CRECS 2016: empieza

20160504-fotoCRECS

El próximo 5 y 6 de mayo tiene lugar CRECS 2016, el 6º encuentro internacional sobre revistas de ciencias sociales y humanidades, organizada por la revista El Profesional de la Información y por la Universitat de Barcelona, bajo el lema: “Entre tradición y futuro: transformacion en la revisión miedo pares, edición electrónica y certificación de la calidad”.

Varios profesores de los Estudios de Ciencias de la información y de la Comunicación presentan comunicaciones o participan en debates. Es el caso de Núria Ferran (comunicación: “Métodos y técnicas de investigación en revistas españolas de Documentación (2012-2014)”), Dani Aranda en colaboración con Sílvia Martínez (participación a la mesa redonda: “Funcionamiento eficaz en el peer review, reconocimiento a los revisoras y alternativas desde el Open Access”), Alexandre López-Borrull (modera el debate sobre “Gestión editorial” y es coautor de la comunicación “Revistas que aceptan datos. Metaanálisis del método y disciplinas”).

Así mismo, la UOC está presente en el comité científico del encuentro, en concreto con los profesores Josep Cobarsí, Pablo Lara y Sandra Sanz, el director del grado de Información y Documentación Alexandre López-Borrull, y el director de la Biblioteca de la UOC Ciro Llueca. Así mismo, Cobarsí y López Borrull forman parte del jurado del Premio EPI-SCIMAGO al mejor artículo publicado a la revista El Profesional de la Información en el periodo 2010-2015. Este premio lo recogerá Roben Leidesdorff, autor principal del artículo “International collaboration in science: the global map and the network”.

Podéis encontrar más información sobre CRECS 2016 en su página web, desde donde os podéis inscribir.

Información facilitada por Josep Cobarsí

This entry was posted in Noticias and tagged , . Bookmark the permalink.

Deja un comentario