Después del verano volvemos a encontrarnos en el Docublog. Aquí recogeremos noticias de actualidad vinculadas a nuestro ámbito de conocimiento, o de ofertas de trabajo, iremos siguiendo las actividades del equipo docente, los artículos publicados en la revista de los Estudios y publicaremos todos aquellos acontecimientos que la comunidad Docublog quiera compartir.
Desde que nos fuimos de vacaciones, el mundo no se ha parado. Han continuado las noticias durante el mes de agosto.
El empleo parece que se reactiva. El 30 de julio el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publicó la descripción de la fase de oposición y programa para acceder al Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios. Además webs como “Recursos Bibliotecarios” y qipu recogían varias ofertas de trabajo.
La legislación ha seguido su curso. El 4 de agosto la Generalitat de Cataluña ha modificado la ley de archivos y documentos. En efecto, la Ley 20/2015 modifica la Ley 10/2001, para incorporar aspectos mencionados en la ley de transparencia (Ley 19/2014), y además, incide en el papel de la gestión de documentos como un ciclo global, desde que se originan hasta que pasan a formar parte del archivo histórico. Por su parte, el gobierno español publicaba la nueva ley de reutilización (Ley 18/2015) que modifica la Ley 37/2007.
Los lenguajes documentales también se han actualizado. La CDU ha ampliado su clasificación en dos nuevas clases, y ha reestructurado e introducido cambios en algunas tablas.
IFLA celebró su Conferencia Anual los días 15-21 de Agosto en Ciudad del Cabo, donde la presidenta electa Glòria Pérez-Salmerón tomó posesión del cargo. En la Conferencia ministros, representantes nacionales y profesionales de diferentes países africanos debatieron el 14 de agosto sobre la situación de las bibliotecas en sus países y una agenda de acceso a la información. Los resultados de la reunión se recogieron en la Declaración de Ciudad del Cabo.
Como experiencias profesionales, y ejemplos de la importancia de la gestión de la información en la actividad diaria, en julio la Generalitat de Cataluña publicaba 20 casos de éxito en las redes sociales.
Y para acabar, #anydelesbiblioteques. Los actos han seguido, han estado presentes en la Diada, y seguirán. El Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Cataluña ha convocado durante agosto el concurso de diseño ‘Cadira 2015B’ para conmemorar el Año de las Bibliotecas. También ha convocado la tercera edición del premio Teresa Rovira y Comas a la innovación en las bibliotecas públicas 2015. Hay de plazo hasta octubre. Igualmente, el Colegio de Bibliotecarios y Documentalistas de Cataluña con motivo del año de las bibliotecas, junto con el Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Cataluña han convocado un premio para impulsar la trayectoria profesional de bibliotecarios y bibliotecarias. Pronto el Docublog se hará eco de las resoluciones y la convocatoria.
Bien, este es un resumen NO exhaustivo del verano. Esperamos vuestras aportaciones para ponernos al día!
Buen inicio y continuación del curso!
Información elaborada por Montserrat Garcia-Alsina