Participamos en la elaboración de una norma ISO en el ámbito de los archivos

arxiuEl 20 y 21 de octubre ha tenido lugar en Berlín una reunión de expertos pertenecientes a diferentes instituciones internacionales, para desarrollar una norma específica ISO sobre la recogida y presentación de estadísticas en los archivos. Esta, permitirá obtener información útil para que los responsables de los archivos elaboren sus planes estratégicos e informen a los agentes interesados ​​como por ejemplo los ciudadanos, público en general, políticos, o fundaciones. Esta es la segunda reunión de trabajo y están planificadas más hasta finalizar su elaboración, prevista en 2016, de acuerdo con los plazos procedimentales de ISO.

Estos expertos forman el grupo de trabajo específico que ISO ha constituido dentro del comité técnico que se ocupa de los temas de información y documentación (ISO/TC 46 / SC8 / WG12). Los Comités Técnicos de ISO están integrados por representantes de los comités nacionales, y son los encargados de proponer y desarrollar normas que expertos y agentes de un sector han detectado que son necesarias. Los Estudios de Ciencias de la Información y Comunicación de la UOC forman parte de este grupo de expertos, representando al Comité Técnico de Normalización de AENOR de Documentación (AEN/CTN 50), la secretaría es responsabilidad de FESABID.

En la reunión en Berlín se ha definido el vocabulario y la terminología a tener en cuenta dentro de la norma, y se han sentado las bases para seguir trabajando en los otros capítulos. El próximo objetivo es definir los aspectos sobre los que se debe recoger información estratégica para la toma de decisiones en las instituciones de archivo. En este marco se identificarán los indicadores que permiten crear las estadísticas para poner de manifiesto la relevancia de las tareas y de la misión desarrollada por las instituciones archivísticas.

Información redactada por la profesora de los Estudios CIC, Montse García.

About Candela Ollé

Professora dels Estudis de Ciències de la Informació i la Comunicació
This entry was posted in Informaciones diversas, Noticias, Relaciones institucionales. Bookmark the permalink.

Deja un comentario