Para saber más de: diseño centrado con el usuario, interacción persona-dispositivos

En el marco del Postgrado en Diseño de Experiencia de Usuario (UX) de la Universidad Abierta de Cataluña ( www.uoc.edu ), organiza anualmente la Jornada de experiencia de Usuario (Jux) ( http://uxed.uoc.edu/jornadaux/ ) que trata de forma monográfica aspectos relacionados con el ámbito del diseño centrado con el usuario, la interacción persona-dispositivos y la experiencia de usuarios.

Es una sesión formativa, social, de compartición de ideas alrededor de unas 5 horas de duración, abierta a todos y gratuita. Este año la temática que centraba la jornada era la visualización de la información y se hizo el Mobile World Centre 8 http://mobileworldcapital.com/es/pagina/51). En otras ediciones se había tratado el diseño para tabletas (http://uxed.uoc.edu/jornadaux/jornada-ux-2013/), la Interacción tangible, el Diseño centradas en el usuario e innovación y El proceso de diseño centrada en el usuario. En los enlaces de estas jornadas encontrará las ponencias.

Los organizadores de la jornada, Enric Mor (@enricmor) y Muriel Garreta (@murielgd), presentaron la sesión y comentaron que Alberto Cairo, autor del libro Infografía 2.0: Visualización interactiva de información en prensa (http://social.alumni.uoc.edu/uocmeet/2013/07/22/cronica-del-uocmeet-infografia-i-visualitzacio-de-dades/#sthash.QITbucrt.dpuf) por problemas de ubicuidad no había podido asistir pero que sus ideas estarían en la jornada a través del tríptico que se entregó a los asistentes “La Rueda de la Visualización” (http://mosaic.uoc.edu/wp-content/uploads/2014/09/JUXUOC_2014_Rueda_Visualizacion_Alberto_Cairo.pdf).
https://twitter.com/MosaicUOC/status/517679507185369089/photo/1

Para hacer la crónica de la jornada podríamos continuar utilizando el lenguaje textual, pero motivados por la jornada en sí misma, por aquella frase de Einstein que se mencionó durante la tarde de “si lo puedo dibujar es que lo he entendido”, y porque a lo largo de la sesión Mario Pereda (@mariopereda_) de Cuandoescuchodibujo fue haciendo unas infografías resumen más que reveladoras … os invitamos ahora a hacer una cata de la jornada a modo de img y tweet y más adelante os invitaremos a profundizar más en los contenidos a través de los vídeos de cada sesión que serán accesibles AQUÍ.

Visual Thinking: Expresar ideas visualmente está al alcance de todos

Jorge Álvarez (@jalvapic), Designit

Seleccione tipo de gráfico: La tiranía interactiva de los wizards

Yusef Hassan (@yusef), Scimago Lab

Tweets:

Visualización de la Información: Perfiles y Proceso
Oscar Marin (@oscarmarinmiro), Outliers Collective

La infografía no es arte, pero el arte si puede ser infografía
Jaime Serra (@ja_serra), La Vanguardia

Algunas representación visuales de Jaime Serra:
http://jaimeserra-archivos.blogspot.com.es/2014/09/blog-post_22.html

18.20 Quadrigram, una herramienta para facilitar la comprensión del proceso de visualización de datos
Alberto González (@algonpaje), Bestiario

18.40 El diseño de información como herramienta de comprensión
Sergio Correa de Jesus, Colibri Partners e IED

19:00 Decodificando el genoma de la gastronomía
Alberto González (@algonpaje), Bestiario
19.20 Más que mil palabras
Víctor Pascual Cid (@vpascual), vpascual.org, colabora con sirisacademic.com y mobilemediacontent.com

Finalmente sugerir que alrededor de la visualización de la información y especialmente sobre Big Data, el CCCB acaba de prorrogar la exposición hasta el 16 de noviembre http://www.cccb.org/ca/exposicio-big_bang_data-45167

Información preparada por la profesora de los Estudios CIC, Núria Ferran.

About Candela Ollé

Professora dels Estudis de Ciències de la Informació i la Comunicació
This entry was posted in Congresos, Noticias, titulacions. Bookmark the permalink.

Deja un comentario