La UOC ha participado en una sesión sobre los grados de Información y Documentación en el congreso español de Información y Documentación Fesabid 2013. Esta sesión ha sido organizada por la Red Universitaria de Información y Documentación (RUID), que agrupa a las universidades españolas que imparten formación de grado y posgrado en este ámbito. La UOC estuvo representada por Josep Cobarsí, director del grado, en la sesión organizada por esta red académica, cuya coordinación corresponde actualmente a la profesora Virginia Ortiz (Universidad Carlos III de Madrid) y la secretaría al profesor Antonio Ruiz (Universidad de Granada).
Se constata como un punto fuerte y oportunidad de estas titulaciones la emergencia de nuevos perfiles profesionales sobre gestión de información en organizaciones, tales como content curator, SEO, community manager, gestor de contenidos, gestor de documentación electrónica, analista de inteligencia o vigilancia empresarial. Perfiles como estos implican una reformulación de las competencias profesionales, en línea con las tendencias a medio y largo plazo en la sociedad y en las organizaciones.
De hecho, diversas universidades de la RUID están llevando a cabo reflexiones y estudios sobre la formación en este ámbito, las competencias profesionales y las tendencias a medio y largo plazo en el contexto español y europeo. Reflexiones y estudios sobre estos temas, en un contexto norteamericano, se han plasmado en publicaciones recientes como Information Professionals 2050 Educational Possibilities and Pathways, coordinado por los profesores Marchionini y Moran, de la University of North Carolina at Chapel Hill, que forma parte de la red de i-schools.
Con información de Josep Cobarsí