3ª Conferencia CRECS “Calidad de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades”

El pasado 9 de mayo ha tenido lugar la 3ª Conferencia CRECS “Calidad de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades”, en Sevilla, en el Pabellón de México de la Universidad de Sevilla, organizada como en ediciones anteriores por la revista El profesional de la información EPI y por el Grupo ThinkEPI.

Se trata de una Conferencia anual en la que se debaten temas relacionados con las publicaciones científicas en ciencias sociales y humanidades, como la calidad de las revistas, el proceso de publicación, el sistema de evaluación (peer review), los indicadores de calidad, la financiación y viabilidad económica de las mismas. Acuden editores y represetnantes de revistas, especialistas en su evalauación y en general interesados en el ámbito de la publicación científica.

crecs_comunicaciones_01
Ernest Abadal presenta la comunicación de Àlex López Borrull

Del denso programa se pueden destacar las conferencias de Blaise Cronin, editor de JASIST (Journal of the American Society for Information Science and Technology) titulada “Scholarly publishing: new models, new media, new metrics” y de Félix de Moya (CSIC y grupo Scimago) “Importación y exportación de conocimiento en las ciencias sociales: el caso de las revistas españolas”. Hubo un buen número de comunicaciones y una mesa de debate.

El Programa de Información y Documentación de la UOC estuvo representado con las intervenciones de Alexandre López-Borrull, que presentó la comunicación “Accesibilidad de las revistas científicas de Información y Documentación” (a la que dedicaremos próximamente un post en Docublog) y de Javier Guallar, que moderó la mesa de debate de editores y representantes de revistas sobre “Gestión y financiación de revistas”.

This entry was posted in Congresos, Noticias, Publicaciones and tagged , , , , , . Bookmark the permalink.

One Response to 3ª Conferencia CRECS “Calidad de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades”

  1. Pingback: Accessibilitat de les revistes de Documentació, per Alexandre López-Borrull | DocuBlog

Deja un comentario