Artículos COMeIN de Información y Documentación marzo 2013

Con este post inauguramos una serie al Docublog sobre artículos de temas de Información y Documentación publicados en la revista COMeIN.

COMEeIN es la revista digital de los Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicación de la UOC. Cada semana dos nuevos artículos en doble versión catalán-castellano a cargo de profesores y colaboradores docentes de los Estudios de Información y Comunicación. Desde el Docublog hemos creído interesante recomendar periódicamente a nuestros lectores aquellos artículos más directamente relacionados con el Programa de Información y Documentación. Así, en este primer post recomendamos estos tres artículos publicados el pasado mes de marzo (número 21).

foto comein març castella
Política y partidos en la Sociedad de la Información, de Alexandre López-Borrull
Los partidos políticos, como otros tipos de entidades, todavía no han asimilado suficientemente ‒creo‒ la importancia en la Sociedad de la Información de saber buscar y ofrecer información para su día a día. Últimamente, en Cataluña varios acontecimientos han sacudido a la sociedad. Sobre todo, en temas de política muy ligados a la corrupción. Pero algunas lecciones podemos extraer como profesionales de la información y pensando desde el punto de vista de la información

Dando forma al proceso de inteligencia competitiva: productos y entrega, de Joaquim Espín Sánchez
Los servicios de inteligencia han guardado durante años dosieres con información, a veces “sensible” a veces “privilegiada”, sobre objetivos de seguimiento de alto interés para la gobernabilidad de los países que llevan a cabo esta práctica como mecanismo de seguridad. Si nos alejamos de este escenario, cercano al pensamiento de la Guerra Fría, la globalización de la actividad económica y la movilización social a través de los medios de comunicación y de las redes sociales, han llevado a las empresas, instituciones y agentes sectoriales a adoptar este tipo de práctica con el objetivo de estar informados constantemente de los acontecimientos relevantes del entorno estratégico de cualquier organización

¿Quién hace las normas y por qué las hemos de tener en cuenta?, de Montserrat Garcia Alsina
El entorno globalizado en que vive la sociedad de la información requiere de pautas homogéneas para gestionar la información y la documentación de manera eficiente. Un innumerable elenco de hechos nos conduce a esta idea. Como consecuencia, desde hace años, un amplio grupo de profesionales de diferentes ámbitos y países están pensando sobre la homogeneización de las prácticas en gestión de la información y, fruto de sus trabajos, tenemos una serie de normas, muchas de ellas desarrolladas en el marco organizativo de la International Organization for Standarization (ISO).

This entry was posted in Publicaciones and tagged , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Deja un comentario